TALLER DE PERIODISMO II
Aurora Reyes Hernández - 201831384
CRÓNICA
Mega marcha estudiantil, Puebla.
El asesinato de los tres jóvenes universitarios asesinados en Huejotzingo, puebla el pasado 23 de febrero, derivó la indignación y el coraje de miles de estudiantes.
Desde temprano los alumnos empezaron a movilizarse para llegar a los puntos de reunión acordados por cada contingente y universidad.
A las 7:00 de la mañana se lograba apreciar cómo los contingentes crecían al pasar de los minutos, los jóvenes universitarios empezaban a congregarse. Se observaban caras de incertidumbre, pues los antecedentes de este tipo de marchas no daban seguridad a los jovenes.
Los contingentes iniciaron la movilización a partir de las 8:00 am, en la avenida Juarez y la 21 Sur, otros partieron de CU, del Tecnológico de Monterrey, etc. Cada institución en su respectivo punto de partida.
Así dio inicio la megamarcha universitaria convocada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (UPAEP) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (BUAP).
La energía de los universitarios iba aumentando, los cálculos eran de algunos miles de estudiantes, poco después la cifra aumento, llegando a los 150 mil jóvenes gritando y exigiendo justicia.
Unísonos en consignas como "Señor, señora no sea indiferente, se matan estudiantes en la cara de la gente", "Por tu hijo también estaríamos aquí", "No que no, si que sí, ya volvimos a salir" entre otras, las principales calles de la ciudad retumbaban.
Un día diferente, en donde los espectadores de esta marcha alentaban a los estudiantes, algunos incluso ofrecieron bebida y comida en forma de apoyo y solidaridad.
Alrededor de las 9:30 am, los primeros contingentes de la marcha llegaron a paseo bravo. Dónde se reunieron con la Facultad de Medicina de la BUAP. El contingente era encabezado por los familiares de dos de las víctimas, acompañados del rector de la universidad. Las batas blancas se dejaron ver.
Algunos rectores marcharon junto a sus estudiantes, como Alfonzo Esparza Ortiz (BUAP), Emilio Baños Ardavín (UPAEP), José Mata Temoltzin (ANÁHUAC).
Tiempo más tarde, al llegar a la 5 de Mayo, los jóvenes entusiasmados, comenzaron a exigir con más fuerza. El eco se escuchaba a varias calles, la marcha ya era de una magnitud impresionante. Pues ya iban rumbo a Casa Aguayo, lugar donde se encontraba el gobernador.
Al llegar al recinto, los alumnos se percataron de vayas metálicas, así como de policías y militares resguardando. Los alrededores estaban repletos de universitarios, pues no se dio a basto la calle donde se ubica Casa Aguayo, donde aún después de dos horas los estudiantes seguían llegando al punto.
El gobernador del Estado Miguel Barbosa Huerta salió a recibir a los jóvenes, dando entrada a una comitiva de estudiantes previamente designada por los mismos, para dialogar.
Comentarios
Publicar un comentario