Taller de Periodismo II Aurora Reyes Hernández - 201831384 Abren sus puertas el Museo Mexicano del Axolote en Chignahuapan Tras cinco años de haberse fundado la “Casa del axolote en Puebla” los fundadores abren puertas del Museo Mexicano del Axolote (MUMAX). El museo contará con restaurante, tienda de recuerdos, sala lúdica y el areá principal en donde serán exhibidos los ejemplares de axolote. También ofrecerá talleres, cursos, conversatorios y actividades con el fin de recaudar fondos para la preservación de la especie. En la actualidad el país cuenta con 19 especies diferentes de axolote que se encuentran en peligro de extinción. RIFA DEL AVIÓN PRESIDENCIAL EN BOCA DE TODOS Esta semana las redes sociales tuvieron temas que marcaron tendencia a nivel nacional. La rifa del avión se convirtió en el primer tema de conversación digital de la semana alcanzando las 239 mil menciones. La ciudadan...
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Taller de periodismo II Aurora Reyes Hernández-201831384 Informe de Gobierno del Estado de Puebla 21 de Septiembre de 2020 En la video conferencia de prensa esta mañana, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta informó el avance de varios temas de interés. Con respecto al Covid-19 preciso de han registrado 305 nuevos casos de contagios durante este fin de semana. El sábado se registraron 138 contagios y 16 defunciones, el domingo 102 contagios, 8 defunciones y el día de hoy, lunes se registran 65 casos nuevos y 2 fallecimientos. Esto representa una disminución en los casos. Detallo la ocupación hospitalaria, siendo Cholula, Huejotzingo y el hospital de Traumatología las instituciones con mas pacientes internados. Exhortó a la población a seguir con las medidas de seguridad necesarias para la prevención de contagios, siguiendo con la sana distancia, higiene. Resalto que la economia en el Estado se encuentra en reactivación gradual. T...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TALLER DE PERIODISMO II Aurora Reyes Hernández - 201831384 Nota Por uso excesivo de fuerza e injusticia. La SEDENA y la FGJ del estado de Tamaulipas reciben recomendación de la CNDH. Los hechos ocurridos en Septiembre de 2016, en donde elementos de la SEDENA sostuvieron un enfrentamiento mientras realizaban un operativo, se registraron 9 civiles asesinados en una persecución que se origino mientras realizaban un operativo. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación al secretario de la SEDENA y al Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, por el uso de fuerza indebido y la injusticia hacía los 9 civiles asesinados en ese suceso. Familiares de 8 víctimas interpusieron quejas antes la Comisión Nacional, quienes iniciaron la carpeta de investigación. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos se enteró de lo sucedido a otra de las víctimas a través de una nueva carpeta, pidien...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TALLER DE PERIODISMO II Aurora Reyes Hernández - 201831384 NOTICIAS EN ESTADO PURO * Sorprendente: https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/deshielo-record-de-hasta-16-metros-por-ano-en-glaciar-de-la-antartida * Estremecedor: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/15-septiembre-ceremonia-grito-independencia-pandemia-covid19-zocalo-alhajero-martha-anaya/ *Trascendental: https://www.forbes.com.mx/confirman-el-primer-caso-de-coronavirus-covid-19-en-mexico/ * Paradójico: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Paradojico-20200914-0133.html
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TALLER DE PERIODISMO II Aurora Reyes Hernández - 201831384 CRÓNICA Mega marcha estudiantil, Puebla. El asesinato de los tres jóvenes universitarios asesinados en Huejotzingo, puebla el pasado 23 de febrero, derivó la indignación y el coraje de miles de estudiantes. Desde temprano los alumnos empezaron a movilizarse para llegar a los puntos de reunión acordados por cada contingente y universidad. A las 7:00 de la mañana se lograba apreciar cómo los contingentes crecían al pasar de los minutos, los jóvenes universitarios empezaban a congregarse. Se observaban caras de incertidumbre, pues los antecedentes de este tipo de marchas no daban seguridad a los jovenes. Los contingentes iniciaron la movilización a partir de las 8:00 am, en la avenida Juarez y la 21 Sur, otros partieron de CU, del Tecnológico de Monterrey, etc. Cada institución en su respectivo punto de partida. Así dio inicio la megamarcha universitaria convocada por la Benemérita Universi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TALLER DE PERIODISMO II Aurora Reyes Hernández - 201831384 Sección 003 Crónica: Incendio de Unidad en San Francisco, Puebla. Se reporta en El Barrio de San Francisco un incendio, desde Palafox se podía apreciar humo denso. De primera instancia se dijo que el causante de este siniestro era un tanque de gas. Las autoridades se presentaron al lugar de los hechos para controlar la situación. Minutos más tarde, se dio a conocer que la ruta #33 presentó fallas en su unidad, incendiándose así entre la 14 norte y 6 oriente cerca del zócalo de la ciudad. Los transportes comenzaron a tomar rutas alternas, pues la situación se estaba agravando. Mientras intentaban controlar la situación, el humo desprendido del incendio se volvía mas denso. Personas que se encontraban cerca fueron retiradas del lugar. Al poco tiempo comenzó a llover, por lo que todos estimaron podía ayudar a sofocar el incendio de la unidad. Las declaraciones ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Taller de periodismo II Aurora Reyes Hernández - 201831384 Notas periodísticas: CNDH apoyará demandas de víctimas que permanecen en instalaciones de Cuba 60 La presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ofreció intervención para apoyar las demandas de las víctimas que han mantenido un plantón en las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a víctimas, a quien realmente le compete. La CEAV atendió y reviso los casos, en el que destaca el reclamo de apoyo de las tres víctimas de San Luis Potosí. Disminuye un 40% la producción científica y académica del país, conversatorio Virtual de la ASPABUAP Durante la tercera jornada del Primer Ciclo de Conversatorios Virtuales organizados por la ASPABUAP, investigadoras de la Facultad de Filosofía y Letras Insistieron que el avance de la academia y del desarrollo científico, está siendo afectado por esta crisis sanitaria mundial, y prueba de ello es que se ha reducido hasta en...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TALLER DE PERIODISMO II Aurora Reyes Hernández - 201831384 Nota periodística Jueves, 3 de Septiembre de 2020 Conmemoran natalicio 121 del escritor Juan de la Cabada La secretaría de cultura y el Instituto nacional de bellas artes y literatura recordaran el natalicio 121 de Juan de la Cabada este 4 de septiembre. Cuentista, dramaturgo y narrador. Su obra más representativa es "Incidentes melódicos del mundo irracional", promovió la creación de cuentos para niñas y niños.